TEMPORADA 2013/2014

lunes, 29 de marzo de 2010
RESUMEN DOMINGO DE RAMOS 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
¡¡¡¡¡¡¡DOMINGO DE RAMOS¡¡¡¡¡¡¡




FOTOS DE LA SEMANA SANTA DE 2009
viernes, 26 de marzo de 2010
NUEVO BANDERÍN
domingo, 21 de marzo de 2010
AURORA CORONADA Melchor Perelló
En el concierto ofrecido por la Banda de Música de la Asociación Musical San Isidro al término del Pregón de la Hermandad de la Aurora hubo una grata sorpresa para la coorporación del Albaicin por parte de Melchor Perelló.
Una vez concluido el programa oficial del concierto, Melchor tomó la palabra (con gran soltura por cierto)y dirigiendose a la junta de gobierno y al numeroso público asistente regaló la que para siempre será la primera marcha dedicada a la Virgen de la Aurora Coronada.
La marcha nace fruto del encargo del cuerpo de capataces de Mª Santísima de la Aurora los que en una comida convencieron a Melchor de que tenía que hacer una marcha para la Coronación. Esta marcha debía ser de estilo alegre y en ella debian tener un papel importante los fuertes y las cornetas para representar la alegría inmensa que la Coronación despierta en la Hermandad, en el barrio del Albaicin y en Granada.
El trio final incluye un rezo dedicado a la Virgen en el que se ensalza el por qué de esta Coronación y el fervor que le tiene el pueblo de Granada.
Un largo y fuerte aplauso acompaño el final de la parte cantada, que continuó hasta la conclusión de la marcha. Un fuerte abrazo entre los capataces y Melchor fue el mejor sello de aprobación, la marcha les había dejado sin palabras, ya que desconocian que su encargo ya estuviera realizado.
Por parte de Melchor se hizo entrega de un cuadro en el que aparece el guión de la marcha y la letra acompañado por los escudos de la banda, de la hermandad y de la coronación.
Jesús Muros, Hermano Mayor despidió el concierto agradeciendo esta gran marcha y asegurando que será la primera que se toque cuando Mª Santísima de la Aurora salga de la Catedral coronada canonicamente.
jueves, 18 de marzo de 2010
PREGÓN DE LA HERMANDAD DE LA AURORA 20/03/2010
Como cada año el último fin de semana antes del Domingo de Ramos, la Hermandad de la Aurora organiza su Pregón, y como siempre despues nosotros tenemos el honor de poder interpretar algunas marchas.
Para este año se ha elegido un repertorio acorde a los momentos que está viviendo la Hermandad, de alegría máxima, por la Coronación d ela Aurora. Aunque no se han elegido marchas en cuyo título encontremos " CORONACIÓN" si que estan dedicadas a Imagenes que estan coronadas como puede ser la Esperanza de Triana y la Virgen de las Angustias de la Hermandad de los Gitanos de Sevilla.
Son todas marchas alegres que invitan al costalero a recrearse con el trabajo y a medir la mecida y el paso para que no se vaya de largo y hacer de la chicotá todo un rezo musical.
miércoles, 17 de marzo de 2010
LAS MARAVILLAS YA NOS ESTÁ ESPERANDO

Me hago eco de la información encontrada en el portal Granada cofrade.
16/03/10.- La imagen de María Santísima de las Maravillas ya se encuentra en su paso de palio. Anoche fue trasladada en un sencillo y emotivo acto presidido por el párroco de San Pedro y San Pablo, Enrique León. Tras el rezo de un Ave María se procedió al traslado desde el crucero del templo hasta la ubicación habitual del paso de palio, en los pies de la nave de la parroquia. Cánticos marianos y el templo sumido en oscuridad centraban la atención del lento andar de los hermanos que portaban las andas. Al llegar frente a la capilla donde se ubicaba la imagen del Señor de la Sentencia se procedió al rezo de la letania lauretana y después, con brillante sobriedad se subió al paso la talla de la Virgen, hasta ubicarla bajo el pollero que ya recibe el manto, cubierto por una lona blanca. María Santísima de las Maravillas viste ya su saya de salida que estrena este año a juego con el manto, realizada por Felicitación Gaviero. También lucía una mantilla blanca y tocado de blonda que será sustituido en breves días por la vestimenta de salida que le hará el responsable de la misma, José María Serrano.
Al término del sencillo traslado el párroco y consiliario de la hermandad procedió a bendecir una medalla de la hermandad que recibio el cofrade y ya hermano de la corporación, Joaquín León.
La Semana Santa ya está en puertas. El tiempo apremia y ya todas las Hermandades estan preparandose. Al igual que ellas, nosotros vamos ultimando y puliendo los últimos detalles. Como en un paso de palio o de cristo, cada detalle debe estar controlado al milimetro para que el día de la Salida todo salga bien, en nuestra banda nos preocupamos de que no se nos escape ni un solo detalle para poder ofecer a las Hermandades que acompañamos lo mejor de nosotros mismos en forma de oración musical.
Nos espera la Semana Santa en todo su esplendor.
LOS PEQUEÑOS SE APUNTAN AL CIBERESPACIO
Pablo tocando con la " Banda Grande", es el primero de la última fila.
bandainfantilarmilla.blogspot.com
Gracias a la iniciativa y al trabajo de Pablo Cano Jiménez joven clarinetísta de la Banda de Música de la Asociación Musical San Isidro y miembro también de la Banda de Educandos de esta misma Asociación, podemos decir que ya tenemos BLOG DE LA BANDA DE EDUCANDOS.
lunes, 15 de marzo de 2010
SIMPLEMENTE, JESÚS ALONSO CUESTA.

La música es el corazón de la vida, por ella habla el amor; sin ella no hay bien posible y con ella todo es hermoso…
Pasado ya el IX Certamen Cofrade de Armilla, e inmersos por completo en el ambiente cofrade, perdidos en la nube de incienso, bajo trabajaderas algunos y otros tras el capillo… no me quiero olvidar de mencionar el colectivo, que pone la música en la calle en los días de semana de Pasión.
Y en concreto, de los músicos, mis compañeros, aquellos que están ahí, ensayo tras ensayo, al director, que siempre tienen la visión profesional y experta, aquellos que cogen el lápiz y dices… “ uy… ya viene…”
A todos ellos GRACIAS; por darme la oportunidad, de interpretar magistralmente, y de hacer música lo que tan solo son símbolos, notas y figuras, caídas sobre un papel…
A ellos GRACIAS; por poner en cada figura, profesionalidad, entusiasmo, confianza y sobre todo afecto. Cada aplauso, un regalo, cada compás un recuerdo y cada “enhorabuena” un IGUALMENTE, para todos y cada uno de vosotros, porque sin vosotros la música no sería mas que una vana ilusión de nuestros oídos.
A Melchor, GRACIAS; por su paciencia, profesionalidad y sobre todo por el derroche de apoyo, ánimos e implicación con el que cada día nos arropa.
A los Músicos, GRACIAS; por la paciencia, esfuerzo, y entusiasmo puesto en cada compás de la partitura, porque la música no es más que el resultado de la bella unión entre amistad, entusiasmo y dedicación.
A los seguidores y asistentes, GRACIAS, por el apoyo, la compañía y la colaboración.
A todos, GRACIAS, y ánimos para la Semana Santa, y años venideros
Jesús Alonso Cuesta
( Subdirector)
viernes, 12 de marzo de 2010
jueves, 11 de marzo de 2010
CERTAMEN MIGUEL LÓPEZ ESCRIBANO Hermandad de las MAravillas 07/MARZO/2010

Nos refugiamos en el salón parroquial a la espera de que terminara la misa y poder afinar lo suficiente para poder suplir el frequito de la iglesia.
El concierto fue presentado por el capataz del paso de Las Maravillas que fue haciendo una emotiva introducción de cada una de las marchas como por ejemplo cuando rememoró el emotivo momento vivido el año pasado en la Passio Granatensis, cuando el paso de la Sentencia bajaba hacía la Catedral.
Cincuenta y siete fueron los músicos/as que tocamos en este concierto y que tuvimos la oportunidad de contemplar a la Virgen de las Maravillas antes del Domingo de Ramos.
La hermandad tuvo el entrañable detalle de felicitarnos por nuestro 25 aniversario fundacional y nos regaló un medallón conmemorativo de esta fecha.Manuel Lasala nos nombró como su OCTAVA TRABAJADERA llenandonos de orgullo a todos los miembros de esta banda ya que nuestra implicación y nuestro cariño siempre estarán con esta hermandad del Domingo de Ramos.
SALE LA VIRGEN DE LAS MARAVILLAS
LUX ALBAE
PASSIO GRANATENSIS
El comentario más escuchado después de este concierto fue: "¡¡¡¡¡¡como está la banda este año......¡¡¡............ sobran las palabras.
domingo, 7 de marzo de 2010
ASÍ FUE LA IX MUESTRA DE MUSICA COFRADE
El acto fue magistralmente conducido por Alberto Jiménez y Tito Ortiz, ambos miembros del programa cofrade "EL Llamador" de Canal Sur Radio.
La actuación de cada banda fue acompañada por proyecciones referentes a las marchas interpretadas.
dirigida por Manuel Martín Molinero, no vamos a entrar en el repertorio interpretado puesto que ya se comento en otra entrada, que dejó un esplendido sabor de boca sobretodo con la marcha soledad y descendimiento cuyo autor D, Francisco Higuero se encontraba en la sala.
Posteriormente la Banda de Música Felipe Moreno de Cullar Vega dirigida por Alberto Haro Ortega, se hizo dueña del escenario, siendo esta actuación muy emotiva para los músicos más antiguos de nuestra banda pues era reencontrase con viejos amigos como el propio diector y varios músicos. La banda sono bastante compacta y equilibrada y contó con dos cornetas que destacaron en la interpretación de Virgen de la Paz de Pedro Morales.
Para cerrar esta IX MUESTRA la banda de música de la Asociación subió al escenario a 56 componentes para interpretar un variado repertorio de las últimas marchas incorporadas, destacando los solos de trompeta y flautín y sobretodo la increíble marcha Mektub que puso el toque sobrio y melancólico. De esta manera queda demostrado que una buena banda puede interpretar sin problema alguno marchas procesionales de los estilos más diferenciados.
LUX ALBAE fue estrenada bajo la dirección de su autor Jesús Alonso con gran acogida por parte del público y de los hermanos de las Maravillas allí presentes.
Después de la gran actuación de San Isidro se hizo entrega de recuerdos a los directores de las formaciones acompañantes (no sin el consiguiente cachondeito)y se agradeció al público sus donativos para la ayuda a Haití.
Un gran catering agasajó a los miembros de las bandas y a sus directivas como recompensa al esfuerzo de esta noche de música cofrade.
Agradecer ala hermandad de las Maravillas la cesión de su guión corporativo y de un cuadro del paso de palio de su titular mariana para adornar el escenario.
¡¡¡¡VIVAN LAS BANDAS DE PALIO GRANADINAS¡¡¡¡¡
********FELICIDADES********
Próximamente fotos y la crónica del Certamen.
jueves, 4 de marzo de 2010
VELADAS COFRADES
Música de cámara, en un quinteto clásico de viento madera, para abrir, lo que resultaría una extraordinaria Velada Cofrade. La tercera, organizada por la Agrupación Musical “La Salud” de Churriana de la Vega.
Tras la elegante actuación de la Banda de Tambores y Cornetas de Motril, que hizo despliegue de seriedad, sonoridad y respeto, hecho música, le llegó el turno a nuestra Asociación Musical “San Isidro”, de Armilla.
Aires de Triana, fue la primera marcha que sonó. Y de qué manera. Podríamos preguntarle a Vanessa, la solista, qué sintió al terminar el solo, pero seguro que fue una sensación muy parecida a la que experimentamos todos.
Fue al finalizar el solo de flautín, que tenían las dos primeras marchas, cuando el público, repletos de emoción contenida estalló en un caluroso aplauso.
Musicalmente hablando, creo que ha sido un buen inicio de los conciertos de cuaresma, ya que aunque, el primero fue el pasado dia 23 de Febrero, en “La Fabriquilla” de Motril, con la Hermandad del Huerto, de dicha localidad, éste ha sido el primer concierto que ofrecemos “ cerca de casa”.
Fue una clara demostración, de cómo poner un broche de calidad y un sello de personalidad, a obras, marchas procesionales en este caso, ya interpretadas anteriormente.
Un claro ejemplo de que cada interpretación musical, es única e irrepetible, al mismo tiempo que una oportunidad de recitar al público, cosas que no se han recitado anteriormente. Porque la música, es eso, “recitar al público, algo que queremos contarle”.
Coronada en las Viñas y Salud de Triana, siguieron una línea, sosegada y reposada. Los “matices” fueron los grandes invitados, a nuestra interpretación, sorprendiendo al público asistente, que vibró de emoción con Mater Spes Nostra, que es una marcha nueva, que tiene un estilo muy llamativo, sin salirse del genero de la marcha procesional.
Para concluir la Velada Cofrade, los anfitriones, la Agrupación Musical “La Salud” de Churriana de la Vega, se encargó de colocar el broche de oro, haciendo despliegue de sonoridad, fervor y entusiasmo.
Jesús Alonso C.
CONCIERTO EN SAN PEDRO Y SAN PABLO
Para este concierto se ha realizado una selección de marchas de corte clásico de entre las que se nos han solicitado para esta Semana Santa por parte de Manuel Lasala.Además se tocara por primera vez delante de la Virgen de Las Maravillas la marcha dedicada por Jesús Alonso "LUX ALBAE" con motivo del décimo aniversario del acompañamiento musical.
La Asociación no quiere dejar pasar esta oportunidad para felicitar a la Hermandad por la maravilla de Manto que han conseguido para la Virgen, y que nosotros vamos a poder disfrutar largo y tendido el Domingo de Ramos.
Esperamos veros allí y disfrutar de un buen domigo de cuaresma.
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Passio Ganatensis
Soledad de los Servitas
Mektub
Lux ALbae
martes, 2 de marzo de 2010
AIRES DE TRIANA en La Velada Cofrade
http://www.youtube.com/watch?v=7R83SmU_7Wg
A TAN SOLO UNA SEMANA
Las proyecciones de videos y fotografias estan casi listas, Jesús y yo esperamos que os gusten y que os reconozcais en ellas. La verdad es que nbo me he puesto a recontar a ver si salimos todos los que somos pero pensad que se han realizado partiendo de las fotos personales queme habeis ido mandando. Para este concierto hemos seleccionado imagenes relacionadas con la Semana Santa, en otros conciertos pondremos galerias de conciertos, cenas fiestas, convivencias,... asi que espero que me sigais mandando fotos a mi correo o me las lleveis en un CD a los ensayos. Cuantas más tengamos más completo podremos hacerlos
GRACIAS Y A ENSAYAR A TOPE
JESUS ALONSO CUESTA EN "EL LLAMADOR" DE CANAL SUR
