Era día de imposición de medallas a los nuevos hermanos y la Junta de gobierno tuvo a bien imponerle la medalla a la Asociación Musical San Isidro, jurando reglas Pablo Cano e imponiéndole la medalla a la bandera que nos representa a todos y cada uno de nosotros.


Jorge Herédia, hizo de anfitrión y fue presentando una a una las marchas a interpretar dando constancia de su conocimiento musical y poniendo en situación al público con la finalidad de dar a conocer un poco más las marchas de el exquisito repertorio seleccionado.
Del repertorio seleccionado por la Hermandad faltaba el BIS, éste a petición de la Banda, sería elegido por nosotros con la idea de aportar algo nuestro. Desde el primer momento que se cerró el contrato con la Hermandad de los Escolapios, tuvimos la certeza que debíamos montar la marcha MAYOR DOLOR de Ángel Carreño(2000). Con las partituras en la mano te das cuenta de la delicadeza de la composición y de las dificultades que acarrearía interpretar esta Marcha en la calle el Viernes Santo. Hablando con los Hermanos y miembros de junta todos estos meses desde el verano, todos coincidían en que era un pena que esa marcha no hubiese sonado nada más que en concierto e interpretada por la Banda Municipal de Granada, y nunca, por desgracia tras la Virgen del Mayor Dolor. Esto nos decidió a apostar fuerte por ella y ofrecersela a la Hermandad como el BIS de este concierto, con el deseo de que entre varias veces en la escaleta del Viernes Santo próximo.
Una interpretación maravillosa y un prolongado aplauso dio fe, de las ganas que se tenía en la Hermandad de recuperar su patrimonio musical más importante.
CACHORRO,SAETA SEVILLANA
PASA LA VIRGEN MACARENA
MARÍA SANTÍSIMA DEL SUBTERRANEO
SOLEÁ DAME LA MANO
ALMA DE LA TRINIDAD
MAYOR DOLOR
Esperamos que la Hermandad y los allí presentes quedasen tan satisfechos como nosotros. Muchas gracias por haber estado acompañándonos.